COAG GRANADA ORGANIZA LA JORNADA “SEMBRANDO IGUALDAD: HÁBITOS SALUDABLES Y EDUCACIÓN” ENTRE ESCOLARES EN EL CEIP VIRGEN DEL MAR DE CALAHONDA
- Coag Granada
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
COAG GRANADA ORGANIZA LA JORNADA “SEMBRANDO IGUALDAD: HÁBITOS SALUDABLES Y EDUCACIÓN” ENTRE ESCOLARES EN EL CEIP VIRGEN DEL MAR DE CALAHONDA

Motril, 23 de Octubre de 2025. La Unión de Agricultores y Ganaderos de la provincia de Granada, COAG GRANADA, dentro de su Área de Igualdad, y financiada por la Diputación de Granada, vivió el día de ayer una jornada muy especial, con el desarrollo de distintas actividades educativas en el CEIP Virgen del Mar (Calahonda, Granada). Durante la jornada se consiguió fomentar, entre más de 80 escolares, la alimentación saludable, a través del consumo de frutas y hortalizas, dando a conocer sus beneficios para la salud y para el medio ambiente. Además, todas las actividades desarrolladas incluyeron una perspectiva de género, difundiendo la igualdad desde la infancia.
El grupo de estudiantes, principalmente de Infantil y Primero y Segundo de Primaria, estuvo acompañados por María Dolores Palomino Rivero, directora del Colegio Calahonda; Miguel Monferrer, secretario Provincial de COAG Granada; junto a otros/as profesores/as del Centro; quienes hicieron entrega de las mochilas, material educativo y productos ecológicos que COAG GRANADA había preparado para el evento.
Entre las actividades desarrolladas se llevó a cabo una interesante charla donde los escolares han podido aprender sobre los beneficios de consumir frutas y hortalizas, y sobre su impacto positivo en el medio ambiente. Así, también se incluyó la perspectiva de género al trasladar las experiencias prácticas de mujeres rurales, productoras de alimentos, del término municipal de Calahonda, que acercaron al alumnado su experiencia como habitantes del medio rural, en el que trabajan, comercializan y apuestan por el consumo de alimentos locales.

Entre los principales objetivos de la jornada se encuentran: promover la co-educación, la corresponsabilidad, la conciliación familiar, la prevención y erradicación de la violencia de género y el crecimiento en igualdad. También se persigue aumentar el nivel de información acerca del consumo de productos locales, saludables y ecológicos en los colectivos más sensibles del medio rural para que mejoren su calidad de vida y la sostenibilidad medioambiental; así como fomentar, dentro de la población infantil, el intercambio de conocimientos; y reforzar la participación y liderazgo de las mujeres en la vida social, cultural y económica del municipio, especialmente de las mujeres agricultoras.


Comentarios